Sudoración excesiva en los pies: hiperhidrosis


La hiperhidrosis es una condición médica caracterizada por la sudoración excesiva de la piel. La sudoración es una función normal de la piel para regular y mantener constante la temperatura corporal. Sin embargo, en personas con hiperhidrosis, esta sudoración se produce en exceso en diversas partes del cuerpo, como la cara, las manos, las axilas o las plantas de los pies.

Esta sudoración excesiva puede causar inseguridad y problemas para realizar las tareas cotidianas. En zonas visibles como las manos, puede ser difícil socializar y en zonas como los pies puede causar vergüenza o incomodidad debido al mal olor y a posibles infecciones por hongos, como el pie de atleta.

La hiperhidrosis y el pie de atleta 

Antes de entender los diferentes tipos de hiperhidrosis, es importante conocer su relación con el pie de atleta. La sudoración excesiva, puede generar un ambiente húmedo y cálido en las plantas de los pies, propiciando la aparición de hongos y la infección comúnmente conocida como pie de atleta.

¿Qué es la hiperhidrosis? Tipos y causas más frecuentes

La hiperhidrosis o sudoración excesiva es una respuesta del cuerpo para regular la temperatura corporal. El cuerpo segrega sudor en la superficie de la piel, que se evapora y produce una sensación de frescura. Aunque puede resultar incómoda, la transpiración no tiene efectos negativos en el organismo.

Existen dos tipos principales de hiperhidrosis:

  • Hiperhidrosis primaria: este tipo de hiperhidrosis es la más común de todas y suele estar asociada a una sudoración localizada o focal, por lo que a veces se denomina hiperhidrosis focal primaria. La hiperhidrosis primaria suele producirse en las axilas, los pies, las manos y la cara. No está relacionada con la temperatura exterior y desaparece durante el sueño.
  • Hiperhidrosis secundaria: La hiperhidrosis secundaria está causada por una enfermedad subyacente, como la obesidad o el hipertiroidismo, o como efecto secundario de ciertos medicamentos. La hiperhidrosis secundaria suele aparecer en la edad adulta y, a diferencia de la hiperhidrosis primaria, no desaparece durante el sueño.

Tratamiento de hiperhidrosis

Realizar actividades rutinarias con una sudoración excesiva puede resultar embarazoso y comprometedor. Aunque no existe un tratamiento específico para la hiperhidrosis, hay ciertos hábitos y productos que pueden ayudar con los síntomas.

Sprays desodorantes que ayudan a controlar los síntomas, como Lotrimin® Prevent  con doble acción, antibacterial y antitranspirante para la regulación de la sudoración. Gracias a su composición, este desodorante para pies minimiza el exceso de la sudoración y ayuda a mantener los pies frescos y cómodos.

Artículos Relacionados